- Marca:
- TIERRA ZEN
- Aroma:
- SALVIA - SAGE
Cur moriatur homo cui Salvia crescit in horto? - ¿De qué puede morir un hombre que tiene salvia en su jardín? Esta frase de un tratado de la Escuela Médica Salernitana (siglo XII-XIII) ya lo dice todo sobre la salvia, una planta sagrada.
Su nombre científico es Salvia Apiana; viene del latín salvare - curar. En la Europa celta, la utilizaban los druidas para incrementar su sabiduría y durante sus rituales de sanación y de protección. En América, muchas culturas amerindias de la costa oeste de EEUU purificaban cuerpo y espíritu gracias al gran poder de la salvia blanca; quemaban hojas y el humo blanco resultante servía para bendecir y limpiar tanto personas como objetos. Finalmente la salvia blanca es una planta medicinal reconocida.
Utilización:
Se puede quemar directamente el atado de salvia blanca, encendiendo una de las extremidades. En el caso de purificar una habitación o el lugar de trabajo, se recomienda una buena ventilación. Otra forma de proceder es quemando las hojas sueltas en un cuenco que resiste al calor, o en una concha marina como lo hacían los amerindios.
La Salvia Blanca es una de las plantas medicinales más utilizadas en el mundo de la medicina natural, ya que mantiene todo tipo de beneficios y ninguna contraindicación. Su poder de limpieza y purificación es enorme.
Su nombre científico es Salvia Apiana y crece de forma silvestre en el suroeste de Estados Unidos, principalmente en California y el noroeste de México. Su tamaño puede alcanzar más de un metro de altura y sus hojas son blanquecinas con tonos azulados muy particulares.
Tradición
La Salvia Blanca es ideal para quemar como incienso. Tradicionalmente los indios de América del Norte quemaban la Salvia Blanca con una concha marina, que representaba el agua. Introducían el carbón ardiendo representando el fuego, y al quemar la salvia en la concha, obtenían un humo blanco con un aroma único que representaba el viento. El hombre era la tierra y la unión de todos los ingredientes formaban el quinto elemento, el espíritu.
Para estas tribus se trataba de una planta sagrada, y cuando era quemada en sus ceremonias, se sahumaban con el humo blanco que desprendía para purificar tanto sus cuerpos físicos y emocionales, como lugares y objetos.
Beneficios de la Salvia Blanca
La mayor parte de las propiedades medicinales de la Salvia Blanca están en sus hojas, que absorben la energía del Sol produciendo una gran cantidad de aceites esenciales que aromatizan la planta.
Cuando quemamos sus hojas desprenden un aroma muy agradable, aportando una sensación de bienestar, paz y buena energía.
El uso del incienso de Salvia Blanca es especialmente útil en tiempos de grandes cambios en nuestras vidas, cuando podemos terminar intoxicados por energías estancadas o patrones de pensamientos negativos y obsoletos.
La Salvia tiene el poder de eliminar estas vibraciones, purificando nuestros campos de energía y trayendo la claridad y fuerza suficientes para seguir firmes en nuestro caminar.
La Salvia Blanca también es muy beneficiosa cuando se toma en infusión, ya que sirve como sedante natural, calmando el sistema nervioso y controlando la ansiedad.
En definitiva, se trata de una planta muy poderosa para la purificación, protección y renovación a todos los niveles.